¿Quiénes somos?

Nuestra historia

Nuestros recorridos profesionales se cruzaron por primera vez en el verano de 2020. El mundo se encontraba patas arriba en medio de la pandemia y nosotras trabajábamos como traductoras autónomas tras la pantalla de nuestros respectivos portátiles, una desde Toscana y la otra desde Bali. Transcurrieron los meses (y los años) y nos vimos trabajando en los mismos proyectos, haciéndonos cargo codo con codo de clientes y miembros de la plantilla con una sincronización perfecta. Fue así como nos dimos cuenta de que teníamos una ética de trabajo muy similar y que nuestro conjunto de habilidades se complementaba a la perfección. Fue pasando el tiempo y, aunque ambas estábamos ocupadas con nuestros proyectos personales, un buen día se nos ocurrió la idea de combinar nuestros superpoderes y montar una agencia.

 Nuestra experiencia en la industria de la traducción es variada y colorida. Ambas hemos colaborado en multitud de proyectos como traductoras, revisoras y directoras de proyecto en ámbitos muy variados, pero mientras Stefania se especializa en el sector literario, Rosa se enfoca más en la traducción de software. Nuestras responsabilidades en el seno de Canary Editors se sincronizan y complementan. Stefania tiene la vista de águila a la que ningún detalle se escapa, y tiene un don para componer páginas con diseños impecables que alegran la vista. Por su parte, Rosa prefiere ser el ojo que todo lo ve y controlar que los proyectos se desarrollen sin contratiempos.

 Lo que es indudable es la pasión que compartimos por la palabra escrita, la industria de la traducción y el trabajo bien hecho. Tratamos cada proyecto que pasa por nuestras manos con el mismo cuidado y esmero, y tenemos muchas ganas de ayudarte con el tuyo.

Stefania Marinoni
Editora jefa

Nací y crecí en Italia, y actualmente vivo en Toscana. Estudié una Maestría en Traducción Literaria y Edición de Textos en la Universidad de Siena y colaboré con varias editoriales italianas, traduciendo novelas en su mayoría de autores hispanoamericanos como Mario Benedetti, Sergio Pitol y Rodolfo Walsh, y escritores de habla inglesa como JRR Tolkien.

En paralelo a mi carrera como traductora literaria, he completado cursos de especialización en la creación de libros electrónicos y composición tipográfica para la industria editorial. También trabajo como subtituladora e intérprete, como verás en mi sitio web profesional. Durante la pandemia, trabajé como directora de  proyectos y revisora para una agencia de traducción internacional en la que conocí a Rosa, mi compañera de fechorías en Canary Editors.

Rosa Mancebo
Jefa de operaciones

Nací en Madrid y vivo en Lanzarote, una isla volcánica en el archipiélago canario bañada por el Océano Atlántico. Mi pasión por los idiomas y las culturas desde que era bien pequeñita me llevó a estudiar un grado en filología francesa y japonesa en la Universidad de Manchester y una Maestría en Estudios de Traducción en la Universidad de Portsmouth. Tras terminar mis estudios, trabajé en algunas de las agencias de traducción más importantes a nivel global como directora de proyectos y jefa de equipo, donde me ocupé de cuentas clave y equipos de gestores de proyectos.

 Desde que comenzaron mis andaduras como trabajadora autónoma en 2019, he colaborado como traductora, revisora, directora de proyectos y jefa de operaciones con varias agencias de traducción de Europa y Asia. Aquí puedes visitar mi sitio web profesional. Fue en una de esas agencias donde conocí a Stefania, y pronto nos dimos cuenta de que formábamos un dúo dinámico (y profesional) que sería la envidia de la industria.